Disfrutenlo y disculpenme T_T.
No olviden visitar COSITIS en FACEBOOKy ahora también estamos en TUMBLR, esas paginas las actualizo más seguido y tengo cosas diferentes :D
GRACIAS A TODOS POR SEGUIRME.
DESCARGUE LAS IMÁGENES PARA VER SU TAMAÑO ORIGINAL.
DESCARGUE LAS IMÁGENES PARA VER SU TAMAÑO ORIGINAL.
Hola, gracias por publicarlo!!
ResponderEliminartengo diez años de tener una olla de estas sin saber como usarla,
estoy muy emocionada voy a desempolvarla y a sacarle provecho,
no me deja descargar las imágenes ,
quizás me las puedas enviar a mi correo si no es mucha molestia por favor?
ztzbadilla@hotmail.com
Gracias!!! Esto estaba buscando jajaja, ¿Sabes si se puede hacer lasagna?. Saludos!!!
ResponderEliminarHola,tengo uno que era de mi abuela y lo tenia guardado abajo en el rincon de un trastero por no saber como usarlo, solo llegamos hacer pasteles no sabia qe se podian hacer otras comidas por no tener instructivo ..gracias.
ResponderEliminarGracias por tu blog! está sensacional.
ResponderEliminar¡Muchas gracias por publicar este recetario!
ResponderEliminarLo andaba buscando hace tiempo. Está buenísimo
Gracias por visitar nuestro blog, me alegra que te sirviera, espero prepares cosas deliciosas con el.
Eliminarsaludos.
esta increible mil gracias nunca volvere a ver mi hm de la misma manera jajajaja
ResponderEliminaresta increible mil gracias nunca volvere a ver mi hm de la misma manera jajajaja
ResponderEliminarjajajjaa, gracias a ti, pronto publicaré cositas nuevas y espero te sean de utilidad.
EliminarSaludos.
gracias por escanear el recetario, anduve buscando mucho tiempo y nada. Solo se hacer budin
ResponderEliminarintentaré estás recetas. saludos!!!!
Gracias a ti por visitar nuestro blog y por comentar. Me alegra mucho que te sirviera. Lo publiqué porque antes de comprar mi molde busqué recetas pero no encontré nada así que decidí compartirlo.
EliminarGracias nuevamente.
Karen muchas gracias por compartir, al igual que todas mi molde tiene muchos años guardado y por fin lo volveré a usar
ResponderEliminarEs un gusto para mi compartir con ustedes. Me alegra mucho que les fuese de utilidad este recetario pues en internet no hay mucho sobre el molde milagro.
EliminarGracias por visitar nuestro blog.
Saludos.
Karen muchas gracias por compartir, al igual que todas mi molde tiene muchos años guardado y por fin lo volveré a usar
ResponderEliminarKaren muchas gracias por compartir, por fin lo volveré a usar
ResponderEliminarHola... Yo tengo un molde milagro modelo hectorin, es difetente al qye descruben, el que tengo tiene una rejilla en el fondo y no se como usarlo, ojala y alguien pudiera ayudarme, lo agradeceria muchiiiisisimo!!
ResponderEliminarHola, me parece como si fuera una vaporera. Busqué en internet pero no encontré nada. No has contactado al fabricante?
EliminarLamento no ser de ayuda. Espero puedas usatlo pronto.
Gracias por visitar nuestro blog.
Muchas gracias por subir el manual, un abrazo saludos desde Colombia
ResponderEliminarGracias a ti por visitar nuestro blog y por comentar. Saludos igualmente.
EliminarHola una pregunta donde puedo conseguir el molde milagro?
Eliminar¡Buen día Karen!:
ResponderEliminarMuchas gracias por publicar el manual del molde mágico, te lo agradezco.
Un pequeño detalle que no sé si esta bien o no, no hay página 3, la dos está sola, pero no encontré la 3. No hay problema, simplemente es una observación.
Voy a preparar el budín de tortilla, que parece es la sopa azteca, pero vista de otra forma. Si no muero en el intento te comentaré cómo me salió, pues soy novato en el arte de la cocina. Hasta luego y reitero las gracias por tu iniciativa de subirlo.
Me puse como desconocido porque no sé emplear las demás.
Hola, muchas gracias por comentar. Me alegra que te gustara esta entrada y gracias por la observación, ya rectifique y así está mi manual, quizá fue un error de impresión pues no encontré la página 3 jejeje.
EliminarGracias nuevamente y esperaré ansiosa por saber cómo te quedó tu platillo. ;)
Saludos afectuosos!
HOLA, ¿DÓNDE PUEDO CONSEGUIR EL MOLDE MÁGICO? ESTOY EN CHIHUAHUA
ResponderEliminarHola, mucho gusto. Bueno, mi mamá compró nuestro molde en las tiendas anforama, yo soy del estado d México; no sé si conozcas estas tiendas.
EliminarTe dejo el link de las tiendas y del proveedor del molde milagro-
http://www.anforama.com/
http://www.aluminiopuro.com.mx/Body.htm
Espero te sea de ayuda y muchas gracias por visitar nuestro blog.
Saludos!!!
Hola, ¿Dónde puedo conseguir el molde milagro?
ResponderEliminarMUCHAS GRACIAS, YA ME COMUNIQUÉ CON ELLOS Y VAN A VER SI ES EL QUE BUSCO Y SI ME LO PUEDEN ENVIAR HASTA AQUÍ.
ResponderEliminarGRACIAS POR TU ATENCIÓN :D
Es un placer, gracias a ti por visitar nuestro blog ;*
EliminarHola!!! Donde lo puedo conseguir??
ResponderEliminarHola, el recetario viene incluído en la compra del molde. En México lo compras en las tiendas ANFORAMA.
EliminarSaLUDOS.
ES el mejor recetario
ResponderEliminaryo tengo un molde, ero no sabia como husarlo
Grcias
interesante información que permite realizar distintas recetas en el horno mágico (horno milagro) lo mejor es que enseña a usar los tiempos de cocción en las distintas recetas. los platos que se pueden hacer en este tipo de horno son muchísimos. hay recetas de verduras al vapor (que se cocinan con la tapa cerrada). gracias.
ResponderEliminarMuchíssimas gracias !! Acabo de adquirir una y el recetario me ira de maravilla.
ResponderEliminarNo se puede descargar! Gracias por compartirlo.
ResponderEliminarGracias por subirlo, estaba triste por no encontrar el mío, pero me has ayudado muchísimo !!!
ResponderEliminar